TRANSMEDIA Y STORYTELLING
	
	
	
		Louis Aimé Augustin Le Prince - 1888
	
	
		Su primera grabación con ese invento es la de unos trabajadores abandonando la fábrica. Esta primera cámara grababa en blanco y negro, en 35 mm, y requería que el propio fotógrafo girase la manivela para recordar las imágenes.
	
	
		Realizando sus primeras imágenes en movimiento en octubre del año 1888, en la obra titulada El Jardín de Roundhay, de apenas dos segundos de duración, con la ayuda de una lente única y una película de papel.
	
	
	
		William Friese-Greene -21 Jun 1889
	
	
	
		Su cámara 'cronomatográfica', la cual era capaz de tomar hasta diez fotografías por segundo con la película de celuloide perforada.
	
	
		Los hermanos Lumiére- Marzo 1895
	
	
		       
	
	
		Le Voyage dans la Lune (Viaje a la luna). En ella la evolución de la continuidad narrativa cinematográfica da un paso de gigante, al ser mago tenia la capacidad de realizar “trucos” ante la cámara, él descubrió la potencialidad del Cine para narrar historias
	
	
	
		
			*Recuperado:: timetoast.com
		
	
	
	
		
			*Recuperado:: timetoast.com
		
	
	
		
			*Recuperado:: timetoast.com
		
	
	
		
			Biografía
		
	
	
		
			Biografía
		
	
	
		Se estrena la primera película con sonido The Jazz singer  utilizando el sistema Vitaphone (grabación de sonido sobre un disco de vinilo), a partir de la cual el cine tal y como se conocía dejo de existir y se impusieron guiones más complejos que se alejaban de los estereotipados personajes que la época muda había creado.
	
	
	
		
			Biografía
		
	
	
		
			Biografía
		
	
	
		*Recuperado:: timetoast.com
	
	
		Sentencia de Muerte al Cine Mudo. 6 Oct 1927
	
	
		El primer Éxito del  Color 15 Dic 1939
	
	
		
			Ver más...
		
	
	
	
		El color tardó más en ser adoptado por el cine. El público era relativamente indiferente a la fotografía en color opuestamente al blanco y negro. Pero al mejorar los procesos de registro del color y disminuir los costes frente al blanco y negro,más películas se filman.
	
	
		
			*Recuperado:: timetoast.com
		
	
	
		Decadencia del Cine en Blanco y Negro, 1 Jun 1951
	
	
	
	
		Debido a la introducción y la popularidad de la Televisión en Blanco y Negro, el Cine fue perdiendo popularidad he incluso se consideró el Color como técnica para ganar audiencia frente a la TV. Las personas visitaban cada vez menos las salas de cines.
	
	
		*Recuperado:: timetoast.com
	
	
		
			ver más...
		
	
	
	
	
	
	
		Nace el 3D - Junio 1952
	
	
		Se estrena el primer filme en tres dimensiones (3D), Bwana Devil (El señor demonio en suajili), dirijida por Arch Oboler. Marca el nacemiento de la 'era dorada' del cine en 3D que enseguida gana popularidad en la audiencia y mantiene vivo el arte del cine.
	
	
		*Recuperado:: historias-cinematograficas.blogspot.com
	
	
	
		El Éxito en historias animadas- 19 Nov 1995
	
	
		Se estrena la gran película animada Toy Story (Historia de juguetes). La crítica que se le dió fue "aclamación mundial", la tecnología utilizada es asombrosa (Animación en 3D ensamblada con "RenderMan", un motor de gráficos creado y perfeccionado por Steve Jobs, el elenco fue inmejorable y la historia es muy conmovedora. Marca un hito en la ciencia ficción y las películas infantiles y para toda la familia.
	
	
	
		*Recuperado:: timetoast.com
	
	
		La tecnología lo mantiene...
	
	
		Con el pasar de los años hasta el presente, los espectadores se han vuelto más exigentes, y el cine ha tenido que utilizar muchas alternativas tecnológicas para atraer más personas. Importantes avances tecnológicos como los sistemas de sonido envolvente (Dolby Surround DTS), el uso de imagenes 3D, el uso de pantallas verdes, efectos especiales, explosiones controladas, perspectivas con modelos a escala, máquinas y robots, entre otros, aún mantiene atraídos a la audiencia
	
	
	
		
			Bibliografía.
		
	
	
		
			*Recuperado:: timetoast.com
		
	
	
		Georges Méliès, Sept. 1902
	
	
		
			*Recuperado:: timetoast.com